IMA – INSTITUTO MADRILEÑO DE ANTROPOLOGÍA
Menu
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • GRUPOS
    • Antropología de la Religión y la Espiritualidad
    • Antropología y Práctica Profesional
    • Antropología y Movimientos sociales
    • Antropología y Derechos Humanos
    • Antropología de la Salud
    • Antropología Audiovisual
    • Antropología y Feminismos
  • COMISIONES TRANSVERSALES
    • Comisión de comunicación, participación y coordinación de los grupos temáticos
    • Comisión estratégica
    • Comisión Operativa
    • Comisión de publicaciones
    • Comisión ética
  • GALERÍAS
  • ACTIVIDADES Y CRÓNICAS
  • ÉTICA
  • REPOSITORIO
  • Únete al IMA

VICTORIA HERRANZ: «In Another Place»

victoria-herranz_in-another-place_01
victoria-herranz_in-another-place_02
VICTORIA HERRANZ
«In Another Place»

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Comments are closed.

Walter Benjamin: «¿Qué valor tiene toda la cultura cuando la experiencia no nos conecta con ella?»
Arjun Appadurai: «Los libros no son el mundo; versan sobre el mundo».
John Berguer: «Una línea, una zona de color, no es realmente importante porque registe lo que una ha visto, sino por lo que le llevará a seguir viendo».
Lila Abu-Lughod: «Un relato honesto de las circunstancias del trabajo de campo es (…), aunque a veces nos dé vergüenza, esencial para la evaluación de los hechos e interpretaciones presentes en el informe etnográfico.
Franz Boas: «El desarrollo histórico del trabajo de los antropólogos parece señalar de forma clara un dominio de conocimiento que no ha sido tratado antes por otra ciencia».
Conrad Kottak: “la antropología se ocupa de las cosas normales que le suceden a la gente corriente”
Everett Hughes “Allí donde algún grupo de gente tiene algo de vida común con un mínimo de aislamiento de otras personas, un rincón común en la sociedad, problemas comunes y quizás un par de enemigos comunes, crece la cultura”
Erving Goffman: “Los materiales de comportamiento definitivos son las miradas, los gestos, las posturas y declaraciones verbales con que las personas alimentan de continuo la situación, deliberadamente o no”
Bronislaw Malinowski: “Todas las culturas, de un modo un otro, reflejan necesidades humanas comunes”
Pascal Boyer: “El error del intelectualismo es suponer que la mente humana obedece a una necesidad general de tener explicaciones”
IMA – INSTITUTO MADRILEÑO DE ANTROPOLOGÍA

Contacto: info@ima.org.es

APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER

Name

Email


Miembro de la Asociación de Antropología del Estado Español

Miembro de la World Council of Anthropological Association

Instituto Madrileño de Antropología © 2022

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies 

2023 IMA – INSTITUTO MADRILEÑO DE ANTROPOLOGÍA  © 
APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER

Name

Email


CONTÁCTANOS
info@ima.org.es

type keyword and hit enter
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: