Antropología y Derechos Humanos

Objetivos

El grupo temático de Antropología y Derechos Humanos se constituye a principios del año 2010. Entre sus objetivos se destacan la creación de un espacio de conocimiento y reflexión sobre la problemática de los DD.HH. desde la perspectiva de la antropología social y cultural; la apertura de vías de análisis empírico de los procesos socio-culturales en los que entran en juego la defensa, aplicación y cuestionamiento de los DD.HH.; la creación de líneas de trabajo y reflexión sobre las posibilidades y limitaciones de la aplicación del conocimiento antropológico en ámbitos sociales que atañen a la gestión, negociación y creación de derechos sociales, culturales y políticos; el establecimiento de relaciones de colaboración con otros grupos, entidades e instituciones que trabajen temáticas relacionadas con los DD.HH.; entre otros.

 

Actividades

Durante este tiempo el grupo temático de Antropología y Derechos Humanos ha llevado a cabo las siguientes actividades:

  • La lectura y reflexión colectiva sobre textos y declaraciones que han implicado a la antropología académica dentro del mundo teórico-práctico de los DD.HH.
  • La reunión en seminarios internos con miembros activos del grupo y/o profesores invitados en los que se ha presentado y reflexionado sobre investigaciones en curso, así como acerca de perspectivas teóricas y metodológicas para el abordaje de los DD.HH.
  • La participación en las Jornadas anuales del IMA teniendo como base las investigaciones en curso del grupo temático.
  • La traducción de obras introductorias sobre la problemática de los DD.HH., con vistas a la reflexión sobre sus aportes teóricos y metodológicos.
  • La promoción de espacios de encuentro y diálogo con organizaciones sociales y proyectos ciudadanos, con vistas a articular saberes y propuestas.
  • La divulgación de las investigaciones en curso del grupo temático en distintos foros e instancias (congresos, seminarios, publicaciones).
  • La colaboración y apoyo a las actividades de los centros sociales autogestionados.

El grupo temático de Antropología y Derechos Humanos se reúne con una periodicidad mensual. En casos puntuales se divide en subgrupos de trabajo conformados a lo largo del año. A principios de curso consensua una temática de investigación, que se lleva a cabo de manera colectiva. Actualmente cuenta con unos 13 miembros aunque no todos se encuentran en activo.

El grupo temático de Derechos Humanos del Instituto Madrileño de Antropología viene trabajando en el análisis del documento “¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio? Leyes de adoctrinamiento sexual” que edita la organización HazteOir desde su publicación y distribución para la comunidad educativaleer más

Coordinadores del GT
Gladys Nieto (coordinación)
Erika García (secretaría)
ima-derechoshumanos@ima.org.es