Comisión ética

El propósito principal de la Comisión Transversal de Ética es ser un espacio permanente de diálogo sobre las dimensiones éticas del trabajo en la investigación etnográfica y en la intervención profesional de antropólogas/os en ámbitos multidisciplinares.

Más en concreto, sus objetivos serían:
  • Hacer un seguimiento de los debates actuales sobre cuestiones éticas en antropología a través de la difusión de documentos y sitos de interés (véanse entre otros faaeeantrapologia.com, ethics.aaanet.org, easaonline.org/networks/ethics, theasa.org/ethics.shtml)
  • Fomentar el debate sobre cuestiones éticas en antropología y en la práctica etnográfica empleando los recursos de las TIC a través de la creación de un blog participativo.
  • Redactar unas serie de directrices, o manifiesto de responsabilidades, en relación a los dilemas y las orientaciones éticas específicas del trabajo de campo etnográfico, que puedan ser tomadas en consideración por Comités de Ética, Entidades Financiadoras de investigación y las Instituciones que otorgan el permiso de acceso al campo de estudio.
  • Crear un material didáctico sobre ética, con dilemas éticos y casos concretos en los que solemos encontrarnos como antropólogas/os, a través de la colaboración de los Grupos Temáticos y miembros del IMA, así como de Asociaciones y Grupos de Antropología de Madrid.

 

Las actividades regulares de la Comisión Transversal de Ética serían:
  • reuniones periódicas
  • participación a las Jornadas organizadas desde el IMA
  • participación virtual y actualización del blog

 

 ctetica@ima.org.es

 

Coordinadora

Chiara CERRI
chiara.cerri.ima@gmail.com